INFORME ANUAL 2018


Sobre el CLADH
El CLADH es una organización no gubernamental, a partidaria y sin fines de lucro, con estatus consultivo especial ante la ONU, que trabaja en la promoción y protección de los derechos humanos en toda América Latina.
Con gran esfuerzo y profesionalismo, buscamos crear una cultura que tenga como base la dignidad de todo ser humano y el respeto irrestricto por los derechos fundamentales de las personas.
Tras una revisión del año que hemos transitado, el presente Informe Anual compila las actividades realizadas y los hitos logrados, gracias al compromiso y dedicación de las personas que forman parte del CLADH y al apoyo de nuestros aliados.
Informe anual 2018
Durante el año 2018, crecimos a nivel interno y externo. Nuestra agenda de trabajo, a nivel local, nacional e internacional, se fortaleció. Se sumaron nuevos voluntarios y aliados estratégicos. Redoblamos nuestros esfuerzos para afrontar grandes desafíos de derechos humanos en toda Latinoamérica.
Nuestras principales acciones y logros:
-
Capacitamos a más de 350 defensores y defensoras de derechos humanos en temas novedosos y complejos de derechos humanos;
-
Contribuimos a la promoción de los derechos humanos a través de la investigación y difusión de trabajos científicos;
-
Denunciamos ante la ONU la discriminación que sufren las personas con discapacidad en México;
-
Obtuvimos el informe de admisibilidad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en un caso contra el Estado de Honduras por violación a la independencia de cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
-
Fuimos seleccionados para integrar la Mesa Nacional de Gobierno Abierto de Argentina, como representantes de la sociedad civil, comprometiéndonos, aún más, a que los gobiernos rindan cuentas, sean más abiertos y mejoren la capacidad de respuesta hacia los ciudadanos.
-
Concluimos satisfactoriamente el proyecto "Acceso a Justicia para personas en condiciones de vulnerabilidad"

Áreas de trabajo
INVESTIGACIÓN
Se realiza de manera interdisciplinaria. Intentamos vincular los derechos humanos con la economía, la sociología, la política, con un centro en la persona.
FORMACIÓN
Buscamos formar a profesionales y estudiantes que trabajan o quieran trabajar en activismo y litigio estratégico en derechos humanos, desde cualquier ámbito
LITIGIO ESTRATÉGICO Y ACTIVISMO
Buscamos activar procesos de toma de decisiones públicas e impulsar reformas institucionales y legales.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |